Noticias de ultima
  • 12.00 Reguladores analizan el futuro de las máquinas recreativas en el 13º ExpoCongreso de Juego
  • 12.00 Ecuador: el presidente propone retorno de casinos en nueva consulta popular
  • 12.00 SBC Summit organizará cuatro eventos de networking para mujeres en el sector del juego
  • 12.00 Costa Rica nombra a Mariela Vargas Zúñiga como nueva presidenta de la JPS
  • 12.00 Perú a un paso de tipificar el amaño de partidos: prisión de hasta 8 años por manipulación de resultados
  • 12.00 Apuestas ilegales: NCAA investiga el baloncesto universitario y sanciona a tres jugadores
  • 12.00 Global Gaming Women anuncia su programación de eventos para la Global Gaming Expo 2025
  • 12.00 Amusnet se expande en el sur de Europa con el lanzamiento de GoldenPark.es y GoldenPark.pt
  • 12.00 Entendiendo el Betting Exchange: Una revolución peer-to-peer en las apuestas deportivas
  • 12.00 Eeze presentará innovaciones de casino en vivo en SBC Summit Lisboa
Legislacion

El conflicto legal impide cambios: Lotto y Pega 3 siguen en juego tras un año del anuncio presidencial en Panamá

Martes 26 de Agosto 2025 / 12:00

2 minutos de lectura

(Panamá).- Hace poco más de un año, el presidente José Raúl Mulino comunicó al país que había dado instrucciones para poner fin a la lotería electrónica en Panamá, conocida como Lotto y Pega 3.

El conflicto legal impide cambios: Lotto y Pega 3 siguen en juego tras un año del anuncio presidencial en Panamá

La orden implicaba iniciar un proceso para retirar el contrato al concesionario, la sociedad Scientific Games LLC.

Sin embargo, desde aquel anuncio del presidente, se han celebrado 112 sorteos y todavía contando, ya que el próximo sábado habrá otro.

¿Qué ha hecho Scientific Games LLC para continuar operando? Si desde el 25 de julio de 2024 el presidente instruyó a la Lotería Nacional de Beneficencia (LNB) a poner fin a ese contrato, ¿por qué se siguen celebrando sorteos electrónicos?

Este jueves 21 de agosto, el propio Mulino lo explicó: la empresa se ha salvado (al menos de momento...) porque presentó una demanda contencioso-administrativa de nulidad contra las acciones emprendidas por la directora de la LNB, Saquina Jaramillo, para dar cumplimiento a las instrucciones del presidente.

“Eso está impugnado en la Corte. Cierto, yo lo traté de cerrar, lo impugnaron y eso está en la Sala Tercera. No puedo hacer más que esperar el fallo de la Corte”, dijo Mulino este 21 de agosto en su conferencia de prensa semanal, que en esta ocasión se llevó a cabo en Metetí, Darién.

“Les digo que hace un daño tremendo a la Lotería Nacional de Beneficencia, que es de todos los panameños. La Lotto es un negocio privado. Pero está en la Corte Suprema, así que lo único que le pido a esos magistrados es que apuren ese fallo, que no debe salir contrario al interés nacional”, agregó.

Anteriormente, Mulino había calculado que la lotería electrónica generaba una venta bruta semanal de $900 mil, dinero que no se queda en las arcas de la LNB.

“Esto es negocio para alguien, pero no para el Estado”, dijo en julio de 2024.

Mientras, el Estado ha tenido que seguir atendiendo sus obligaciones contractuales. Por ejemplo, le corresponde pagar los gastos de publicidad y mercadeo, que ascienden a casi $12,000 semanales, así como los costos por el diseño e impresión de los boletos.

El contrato fue adjudicado originalmente por 10 años al consorcio Panama Lottery Technology Services, integrado por Scientific Games International Inc. y Panama Scientific Gaming, S.A., el 13 de marzo de 2013, durante el gobierno de Ricardo Martinelli (2009–2014), administración en la que Mulino sirvió como ministro de Seguridad Pública.

En principio, el contrato era para la comercialización exclusiva de la lotería instantánea (raspe y gane). Muy pronto se hicieron modificaciones para ampliar su alcance. El 24 de septiembre de 2013 se firmó la primera adenda, para permitir la lotería electrónica o en línea. En otra adenda se decidió que la LNB asumiría los gastos de publicidad y mercadeo. En total, hubo cinco adendas.

En la quinta, formalizada el 24 de febrero de 2023, se extendió la vigencia del contrato por 10 años más y se permite la venta de la Lotto a través de los billeteros. A cambio, la LNB le entregará a la empresa el 15% de las ventas brutas.

En el ínterin, hubo cambios entre los socios. El consorcio se desintegró y fue reemplazado por Scientific Games LLC, una sociedad constituida en Delaware, Estados Unidos.

La prórroga trajo consigo dos demandas para que el contrato fuera declarado ilegal. Una fue presentada por la firma Alemán, Cordero, Galindo & Lee y otra por el abogado Pedro Meilán. El entonces procurador de la Administración, Rigoberto González, envió su opinión a la Corte y advirtió que el contrato debía declararse ilegal, ya que la LNB tendría que haber convocado a un nuevo acto público.

Esas demandas también se encuentran pendientes de decisión en la Corte Suprema de Justicia.

Categoría:Legislacion

Tags: Sin tags

País: Panamá

Región: América Central y Caribe

Evento

GAT Expo CDMX 2025

28 de Agosto 2025

Air Dice refuerza su presencia en México: Rocío Moitino destaca alianzas, innovación y expansión regional en GAT México 2025

(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- Durante su participación en GAT México 2025, Air Dice dejó en claro su apuesta por el mercado mexicano y latinoamericano. Rocío Moitino, directora regional de ventas, compartió su visión sobre los logros alcanzados, los desafíos del sector y las estrategias que consolidan a la compañía como un referente en innovación y creatividad. A continuación, un recorrido por sus principales definiciones.

Viernes 12 de Sep 2025 / 12:00

Todo sobre la Conferencia en GAT Expo CDMX que destacó la unidad latinoamericana del sector de juegos de azar

(Ciudad de México, Exclusivo Solo Azar).- Líderes de asociaciones de juegos de azar de toda Latinoamérica participaron en un conversatorio moderado por Evert Montero, presidente de FECOLJUEGOS, donde analizaron las particularidades de cada país y reafirmaron la necesidad de trabajar juntos por el fortalecimiento de la industria.

Viernes 12 de Sep 2025 / 12:00

EEZE fortalece su expansión regional en México: Nuevas conexiones y oportunidades

(Ciudad de México).- EEZE visitó recientemente GAT Expo CDMX. En conversación con SoloAzar, Diego Verano, director de desarrollo de negocios de la empresa, destacó el impacto positivo del evento, que no solo consolidó a México como un nuevo epicentro para la industria del juego, sino que también abrió puertas a nuevas alianzas comerciales, oportunidades estratégicas y un enfoque renovado en los desafíos regulatorios del mercado local.

Jueves 11 de Sep 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST